Caso Bermúdez Requena y la regulación fáctica del mercado criminal

En el caso del exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, se habría generado un acuerdo para conformar una fuerza policiaca-criminal que estabilizara la situación delictiva en el estado, mediante un grupo predominantemente criminal: La Barredora. Esto habría pasado incluso sin el conocimiento del entonces titular del gobierno


Destacadas

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que se investiga si las proveedoras se están coludiendo para ocultar los tratamientos.

Gobierno denunciará penalmente a proveedores que esconden medicinas: Sheinbaum

Tras detectar que 32 proveedores han incumplido con la entrega de medicamentos –de los cuales, siete empresas debían surtir medicinas oncológicas– al sistema nacional de salud pública, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que se investiga si las proveedoras se están coludiendo para ocultar los tratamientos. Consultada por Contralínea acerca de si el gobierno presentará denuncias penales en caso de que se comprueben delitos contra la salud, la primera mandataria respondió que sí. Al respecto,

El interés de Estados Unidos por cambiar gobiernos de izquierda o progresistas en la guerra híbrida implica que se manufacture consenso

Las golpistas NED y USAID en la “guerra” mediática en México

Mediante una supuesta iniciativa regional de “periodismo” de investigación, la USAID y la NED han producido más de 200 artículos que dicen haber descubierto 36.6 mil millones de dólares supuestamente manejados de forma indebida, que condujeron a arrestos, investigaciones y reformas legales y políticas en América Latina. En México, el gobierno de Estados Unidos ha financiado al Centro de Periodismo y Ética Pública (CEPET), a Connectas, al International Center for Journalist, al Border Hub y

La humanidad habría sido incapaz de frenar el cambio climático: de acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial

Emergencia planetaria al rebasar 5 puntos de inflexión del cambio climático

La humanidad habría sido incapaz de frenar el cambio climático antes de cruzar los puntos de inflexión: de acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial, en 2023 el calentamiento global ascendió a 1.45ºC por encima de los niveles preindustriales; en 2024, alcanzó 1.5ºC; en enero de 2025, 1.75°C; y estima que hacia 2029 se alcanzará 1.9ºC. Por ello, existe un consenso científico mundial acerca de que estaríamos en riesgo de haber cruzado cinco de los 16

 Hay una pequeña ventana de oportunidad, que se está cerrando rápidamente, para asegurar un futuro vivible y sostenible para todxs

La aviación, el medio de transporte más contaminante e injusto

El Panel Intergubernamental de Expertos del Cambio Climático de las Naciones Unidas (IPCC), un comité de más de 500 científicxs climáticxs, concluyeron en su sexto y último reporte (de más de 6 mil páginas), publicado entre 2021 y 2023, que: “el cambio climático es una amenaza para el planeta y para la humanidad. […] Hay una pequeña ventana de oportunidad, que se está cerrando rápidamente, para asegurar un futuro vivible y sostenible para todxs…  y que

Reportaje Multimedia

Notas de día




Recomendamos

COLUMNA

Author picture

OFICIO DE PAPEL

Author picture

AGENDA DE LA CORRUPCIÓN

Podcast

Ediciones Anteriores

Nuestros Lectores Opinan

Apoya al periodismo de investigación libre y sin ataduras, házte socio/a